Sobre nosotros

La Escuela para el Empleo es una iniciativa del Politécnico Pedagógico y Empresarial de América – POLIAMÉRICA, que ofrece formación práctica y pertinente para conectar la educación con el mundo laboral. Nuestro propósito es preparar a las personas para acceder a oportunidades de empleo y emprendimiento, especialmente en modalidades de trabajo remoto.
Creemos en la educación como motor de transformación y diseñamos programas que integran competencias técnicas, herramientas digitales y estrategias de empleabilidad, para que cada estudiante convierta su aprendizaje en oportunidades reales de crecimiento.
Servicios de la Escuela para el Empleo
Un ecosistema de formación y empleabilidad que conecta el aprendizaje con oportunidades reales de trabajo y crecimiento
Formación académica y para el trabajo
- Programas de educación para el trabajo registrados y avalados por las Secretarías de Educación.
- Diplomados y seminarios de educación continua en áreas de alta demanda como administración, comercio exterior, criminalística, salud, tecnología y trabajo remoto.
- Escuela para el Empleo en modalidad virtual, enfocada en preparar perfiles para el mercado laboral digital y global.


Rutas de empleabilidad remota y local
- Aprendizaje de competencias específicas (ej. auxiliar administrativo, community manager, asistente en comercio exterior, etc.).
- Preparación de perfiles y portafolios profesionales para visibilizar las habilidades de los estudiantes.
- Conexión con plataformas de empleo y orientación para acceder a oportunidades tanto en Colombia como en el exterior.
Capacitación empresarial y comunitaria
- Capacitación a la medida, adaptada a necesidades específicas de cada sector productivo.
- Escuelas comunitarias de formación, que fortalecen capacidades locales en municipios pequeños y medianos.
- Asesoría en proyectos de desarrollo y sostenibilidad laboral, integrando aspectos sociales, económicos y ambientales.


Servicios de acompañamiento y orientación
- Orientación vocacional y laboral para quienes buscan definir su camino profesional.
- Mentoría y tutoría virtual para apoyar el aprendizaje autónomo.
- Clubes y comunidades de práctica, donde los estudiantes comparten experiencias y fortalecen sus habilidades.
Servicios potenciales en expansión
- Centro de certificaciones en habilidades digitales (IA, ofimática avanzada, marketing digital).
- Bolsa de empleo propia y convenios de prácticas con empresas nacionales e internacionales.
- Consultoría en empleabilidad y transformación digital para instituciones educativas, ONG y gobiernos locales.
- Proyectos de cooperación internacional, especialmente en líneas de educación, inclusión y trabajo digno.

Deja una respuesta