Diplomado Introducción al trabajo remoto

Diplomado Introducción al trabajo remoto

Categorías: Administración
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El trabajo remoto se ha consolidado como una de las transformaciones laborales
más relevantes de nuestro tiempo, abriendo oportunidades que trascienden
fronteras y redefinen la manera en que las personas se relacionan con el empleo.

Este módulo introductorio busca preparar a los participantes para dar sus
primeros pasos en este nuevo escenario, brindándoles un panorama global y
local del trabajo remoto, sus estadísticas, ventajas y proyecciones, así como los
conocimientos y herramientas básicas necesarias para iniciar sus procesos de
formación y vinculación laboral.

Contenido del curso

Modulo 1 Generalidades del trabajo Remoto
El trabajo remoto representa hoy una de las transformaciones más profundas del mundo laboral moderno. Gracias a la tecnología, las barreras geográficas han desaparecido y las oportunidades de empleo se han multiplicado a nivel global. Cada vez más empresas buscan profesionales capaces de desempeñarse desde cualquier lugar, con autonomía, productividad y dominio de las herramientas digitales. En este contexto, comprender la dinámica del trabajo remoto no es solo una ventaja, sino una necesidad para quienes desean integrarse con éxito a la nueva economía digital. El Diplomado en Introducción al Trabajo Remoto de la Escuela para el Empleo de Poliamérica ha sido diseñado para preparar a las personas en las competencias esenciales que exige esta modalidad: comunicación digital efectiva, organización del trabajo virtual, manejo de herramientas tecnológicas, seguridad de la información y disciplina laboral. A través de un enfoque práctico y accesible, el programa permite que cualquier participante —sin importar su experiencia previa— adquiera las bases necesarias para desempeñarse profesionalmente en entornos virtuales. Además, la Escuela para el Empleo de Poliamérica ofrece una amplia ruta de programas y especializaciones, orientadas a la empleabilidad real y al trabajo global. Desde la formación de asistentes administrativos remotos, agentes de marketing digital y tutores virtuales, hasta programas en gestión de recursos para organizaciones o redacción de contenidos digitales, cada ruta está diseñada para conectar el talento local con las oportunidades laborales del mundo. Poliamérica no solo forma para trabajar: forma para prosperar, construir independencia y abrir nuevas puertas en el universo del trabajo remoto.

  • Introduccion al trabajo remoto
    04:37
  • El Trabajo Remoto.

Módulo 2 Características y realidad en Colombia

Modulo 3 Retos del trabajo Remoto y herramientas digitales

Modulo 4 Requerimientos básicos y guia del trabajo remoto

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.